Ciencia y Pesca

Organización de la II BERMEO TUNA TAGGING CHALLENGE. La segunda edición de la prueba deportiva de marcado de atún rojo, cuyo objetivo es conocer mejor su comportamiento y mejorar su gestión.
Congresos internacionales para mejorar la gestión de los stocks:
- Reunión del Panel 1 (Túnidos tropicales) de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA-ICCAT)
- Reunión del Comité Científico de la Comisión para la Conservación del Atún rojo del Sur (CCSBT)
- Reunión de la Comisión Inter-Americana del Atún Tropical (CIAT-IATTC).
Recuperación de las redes de la flota atunera para darles un segundo uso, un proyecto de economía circular. Con la colaboración de empresas internacionales y locales para crear nuevas redes, ropa y otros muchos productos.
Proyectos de limpieza de plásticos nuestros mares y los océanos del mundo.

Océanos más sanos

Intercambio cultural
Congreso Mundial sobre la gastronomía del atún.
Hermanamiento con ciudades del mundo para compartir conocimientos, tecnologías, gastronomía y fomentar la pesca responsable.
Congreso mundial de las ciudades del atún con un propósito global: formular una declaración universal en defensa de la sostenibilidad del atún y difundirla en todo el mundo.
Recuperación y socialización del Patrimonio Cultural de la industria del atún.
Oferta turística basada en el atún: cultural, gastronómica, etnográfica y medio ambiental.
Creación de un ecosistema para retener y atraer a nuevas empresas y negocios.
Llamada a la participación de todo el pueblo en este reto superior y universal de hacer sostenible el atún.

Desarrollo de Bermeo
Nos encontramos ante un reto a nivel mundial que promueve las buenas prácticas y la sostenibilidad en torno a un sector clave para el futuro de nuestra sociedad.