Habrá que producir más alimentos en los próximos 50 años que lo que se ha producido en los últimos 500 años.
En 2050 podría haber más plástico que peces en los océanos.

El consumo per cápita mundial de pescado aumentará (x4) y la demanda será difícil de satisfacer dado que la mayoría de los recursos naturales marinos están en su rendimiento máximo sostenible.
Se incrementará la política de compra de tierras fértiles y derechos de pesca y acceso a los recursos naturales por parte de Países y compañías privadas para garantizar el suministro de alimentos y pescado.
El atún es una fuente de proteínas natural y saludable, básica en la alimentación humana que se debe garantizar para las generaciones futuras. Por todo esto y mucho más, es fundamental poner en marcha un movimiento que promueva las buenas prácticas en torno a este recurso escaso.

Bermeo Tuna World Capital promueve a nivel global la gestión sostenible en torno al atún como recurso natural desde el conocimiento científico y el liderazgo de las buenas prácticas.
Egin dezagun iraunkor Bermeoko erara
Let ´s make it sustainable
“La Sostenibilidad trata de ecología, economía e igualdad.”
-Ralph Bicknese.
Nos encontramos ante un reto a nivel mundial que promueve las buenas prácticas y la sostenibilidad en torno a un sector clave para el futuro de nuestra sociedad.